Este curso forma parte de un proyecto de formación máster sobre
humanización en salud y la atención centrada en las personas, que tiene
la finalidad de generar un espacio de reflexión y formación avanzada que
nos ayude a fortalecer y cuidar la humanización en la atención a la
salud y a entender la importancia de situar a las personas en el centro
de la atención. Para ello necesitamos paradigmas de salud holísticos,
integrados, interdisciplinares y el compromiso de una acción ética que
fomente la equidad y la responsabilidad individual y colectiva en el
mantenimiento y cuidado de la salud.
El curso tiene la finalidad de
proporcionar un conocimiento teórico y práctico sobre el funcionamiento
de las organizaciones sanitarias positivas como agentes responsables de
la humanización en la salud, en el desarrollo de liderazgos y fomento
del trabajo en equipos interdisciplinares que faciliten la continuidad
asistencial, el cuidado de sus profesionales, la seguridad del
paciente, la mejora continua de sus estructuras y los procesos de
gestión; que promuevan las condiciones idóneas para la salud de la
persona y la justa distribución de los recursos sanitarios.
Organizado por la F. InterAc Salut y la Universitat Autònoma de Barcelona, el curso ha sido validado con 9 créditos ECTS por la Universitat de Girona -UdG, la Universitat de Lleida -UdL, la Universitat Rovira i Virgili -URV, la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya -UVic-UCC, la Universitat Autònoma de Barcelona -UAB, la Universitat Internacional de Catalunya -UIC, la Universitat d'Andorra -UdA, la Universidad de Deusto -UD y la Universitat Pompeu Fabra -UPF.
- Professor editor: Miriam Diez Piñol
- Professor editor: Teresa Gutierrez Rosado
- Professor editor: Susanna Pallares Parejo